sábado, 17 de julio de 2010
Discografias El Gran Silencio Documental
viernes, 16 de julio de 2010
Dj Macojazz 1999-2010 vol. 1
- Dj Macojazz is Back (2003)
- Amo Dejarte Asi (Minimal Mix) feat. Gustavo Ceratti
- Clave 20 Tema (Version 2 Minutos 2005)
- Cumbia China (1999)
- Cumbia Rara (2004)
- Paseo en Triciclo
- Lagrimas de Oriente (1999)
- Loop and Tango Beat (1999)
- Orquesteando (2000)
- Sex (2000)
- Turnateable (2002)
- Yo no lo se de Cierto (2004) feat. Jaime Sabines
- Picolo Calipso (2008)
- Picolo Calipso (Bonus Track)
EL GRAN SILENCIO
Como todos sabíamos, el Gran Silencio este día presentaría su más reciente video. Lo que fue sorpresa es que vendría acompañado con una especie de reportaje documental realizado por Vero Lazos (un poco largo para algunos de los presentes, y no tanto para otros). El caso es que en él anunciaban que era la primera vez que hacían un disco como ellos querían, porque en los anteriores siempre había un poco la mano de otras personas. También destacaron que la intención no era tratar de que le gustara o no a la gente, sino, de mostrar una expresión propia y si a alguien le gustaba, perfecto y si no, ni modo.
“Revolusound System, a parte de ser el nombre del nuevo disco, es un juego de dos palabras en el que mezclamos la música con lo que estamos viviendo”, comentó Cano. Mientras que Tony, aclaró que la palabra revolución habla de un regreso y de tener una evolución y es precisamente lo que el Gran Silencio está viviendo, volver a las raices, pero más experimentados.
Posterior a esto vimos el nuevo video del Gran, dirigido por Marcelo Quiñones, que destacó por las siluetas a contraluz, durante todo el trayecto de la rola “revolusound contra sistema”.
La última vez, anterior a ésta, que se presentó el gran silencio en el Café Iguana fue el 17 de septiembre del 2005 en un evento a beneficio llamado “Regio Fest”; lo importante de su presentación es que son de las pocas bandas que son profetas en su tierra, por su estilo peculiar de componer y hacer música del pueblo y para el pueblo, música auténtica.
Con un público aproximado de 500 personas el show del Gran empezó muy entusiasta, terminando la tercer rola “super riddim internacional”, ligaron un fragmento de el clásico de Tijuana No, “pobre de ti”. Cabe destacar que esta rola ya la traen entre su repertorio una gran cantidad de bandas mexicanas.
“La siguiente canción fue la primera que se dio a conocer en Rolas y Bolas… Nadie sabe que pedo, ¿verdad? (risas)”, comentó Cano comprendiendo que mucho de su público era de una generación distinta a la que los vio nacer, y fue así como empezaron a tocar “decadencia”.
Esta rolita va para todos esos gueyes que se la pasan todo el día en el Internet. ¡Que onda como están! (saludando burlonamente a todos los integrantes del Gran) (risas)
“Alma de b-boy” con un feeling ochenteno, pero con tintes modernos se dejó escuchar con las palabras de Tony Hernández al decir “Ayer enterraron a Michael Jackson, vamos a dedicarle esta canción y que en pans descanse”.
Después de uno de sus temas nuevos y convencido de que más que nada lo que la gente quería escuchar eran los ya éxitos del Gran Silencio y a petición del mismo público, a ritmo de baile colombiano “la cumbia lunera” retumbó por cada rincón del Café.
Después de invitar a subir al escenario a “Pinol“ (un incondicional fan y amigo de bandas noventeras del rock regio con temas enfocados al pueblo), se dejaron escuchar las primeras notas de “chuntaro style”, donde cabe destacar que motivados por el mismo Cano, Campa y Pinol dieron una cátedra de cómo se disfrutan los movimientos de un baile original mexicano, y no copias de estilos extranjeros. Finalizando este tema pasaron a despedirse.
Mientras, campa promovía el servicio del Gran Silencio al servicio de la comunidad, por un pasaporte mexicano que una chica había extraviado “¡vamos a darle un aplauso por pendeja! Todo el público se carcajeó.
Después volvieron para tocar “circulo de amor”, tema que fue recibido con beneplácito y coreado de principio a fin. “Somos el Gran Silencio, paz para todos”, fueron las palabras con las que cerró Cano Hernández para finalizar el concierto con “dejenme si estoy llorando”.
El Gran Silencio vuelve a Monterrey
En la rueda de prensa organizada la tarde de ayer se encontraba el grupo El Gran Silencio, quienes tras dos años regresan a dar show en Monterrey, después de la presentación en el Fórum Universal de las Culturas.