martes, 28 de octubre de 2014

El Gran Silencio duro

En esta entrevista, Tony Hernández, guitarrista, compositor y cantante de El Gran Silencio, habla de la independencia con la cual se maneja la banda y de su más reciente disco, RevoluSound Vs. Systema.
Un disco radical y una postura nada complaciente confirma que los ‘chúntaros’ siguen siendo libres y locos.

¿Cómo describes 'Revolusound vs Systema', en comparación con los anteriores discos de El Gran Silencio?
Es el disco más radical hasta ahorita en el sentido letrista y tal vez el más duro de todos, digamos el más hardcore, ja ja, tal vez sea el disco más comprometido hasta ahorita; y con comprometido quiero decir que como objetivo tiene eso, dejar algo, ya que los demás discos tenían de todo pero el objetivo era desahogarnos en todos los sentido; éste, el de denunciar, gritar, apuntar, proponer y señalar.

¿Por qué ‘Revolusound vs Systema’?
Es un juego de palabras, de conjugar la palabra revolución y soundsystem para darle el significado de revolución mediante el sonido (o la música) contra el sistema, ya sea el sistema sonoro o el sistema de gobierno o el sistema social, muchos tipos de sistemas, cambiar las formas...

¿Cuál fue el proceso de composición de este disco?
Se compuso aisladamente. Cano hizo lo suyo en su casa, y yo en la mía sin escuchar nada hasta el momento de la grabación, se llevaron (las canciones) al estudio y el mismo día de escuchado se grabaron a la primera oída, lo que saliera a primera instancia, solo se tenían dos oportunidades de corregir y así todos los músicos, un disco muy visceral y muy arriesgado ¡pero muy natural y sensible!

¿Cuáles son las temáticas que se abordan?
Son más de contenido social, de cambio, de revolución, en el propio eje de amor filial de homenajear a verdaderos revolucionarios musicales; de la vida de nosotros en este momento difícil del país

¿A qué atribuyes esta dirección?
Lo atribuyo a la nececidad del momento, tanto social como politico y personal, ya que tanto Cano como yo somos muy viscerales cuando escribimos y lo que más nos influye al escribir es la misma ciudad y la sociedad, en este disco nos dijimos 'es momento de hacerla de pedo y bonito', en discos anteriores había temas como "Decadencia", "No sabemos amar”, “Lo que el viento a Juárez”, “Canción para un ogt”, "El canto de la serpiente", y muchos más que son temas duros en su letra y su música, siempre hemos tenido ese compromiso pero siempre había como esa homogeneidad, esa mezcla de estilos y letras para darles un sentido del todo; pero en este disco hasta la canción más rítmica es un gancho al higado... o cachetadita con guante de box blanco.

¿Quién produjo 'Revolusound vs Systema'?
Cano y yo, Tony Hernández. El Gran Silencio, pues, el Comando Ruff Mixx y en algunos temas nos ayudó en la producción Alfonso Herrera (productor de Celso Piña) de Bamboo (banda regiomontana de reggae).

¿Hubo alguna participación especial en este disco?
Sí la hubo. No somos muy seguidores de esa moda de los duetos pero para este disco nos nació invitar aPato Machete y Mirza Maldonado, gran cantante mexicana que además es mamá de Poncho Herrera (productor) de Bamboo e hija del gran compositor don Fernando Z. Maldonado, en el tema de “Despierta sin temor”, ya que Pato está comprometido también en ayudar a darle un cambio a el sistema del sonido, y a Mirza por su compromiso de llevar la música mexicana por el mundo, ¡y en realidad quedó muy chingón este tema!

¿Cuáles son las expectativas de EGS con este nuevo disco y para este año que comienza?
Sabemos que es muy difícil en México para un grupo 100 por ciento independiente ya que el sistema no le da cabida en los medios masivos, pero la expectativa es que lo escuche la mayor cantidad de gente posible, no hay más.

No hay comentarios: